lunes, 10 de junio de 2013

Fotografía de Producto

La fotografía publicitaria… qué es?
Es una especialización dentro de la Fotografía Profesional, encargada de la planificación y construcción de una imagen fotográfica para ser difundida públicamente, que intenta transmitir un mensaje y/o una emoción. Es decir que no busca ser objetiva, sino lo opuesto. Por lo tanto hay una voluntad o intencionalidad. De allí su importancia en el campo comercial, donde es frecuentemente una herramienta, cuyo fin es estimular la venta de productos o servicios.
Quieres saber un poco más?, dale una mirada a este interesante artículo de José Dumm y por supuesto no te pierdas nuestro ejercicio… feliz comienzo de semana!

Josy
Fotografía publicitaria
Esta semana el reto en Dos puntos d vista me encantó, ya que pude experimentar con algo en lo que no había trabajado hasta ahora, la fotografía publicitaria. Fue todo un reto ya que, según lo que estuvimos viendo durante la semana, la idea es que la fotografía VENDA, así que WOW ¿cómo hacer eso?. Usando una caja de luz logré enfocar la atención en la botella de refresco light, sin embargo ahora que veo mi foto nuevamente, quizás he debido hacer algo para que no pareciera que los productos están en el aire, ¿Ustedes que opinan? ¿Comprarían un refresco light después de ver mi foto?

Kela
...la mejor cremita... el mejor chocolate... y juntos el mejor, y juntos el mejor sabor... OREO
Fotografía de Producto

lunes, 3 de junio de 2013

Fotografía Macro o Macrofotografía

La macrofotografía es una disciplina fotográfica en donde la imagen tiene el mismo tamaño o hasta 10 veces más que el objeto fotografiado. Es un tipo de fotografía muy espectacular porque nos permite ver el mundo de una manera muy distinta a como lo ven nuestros ojos.

Para lograr esa magnificación hace falta el uso de objetivos especiales que permitan acercarnos lo suficiente y así lograr el efecto deseado. Además hacen falta otros aspectos como la luz, un buen sujeto, la composición, entre otras cosas (más información aquí). Fuentes: www.canaltotal.com y www.dzoom.com.

A continuación les dejamos nuestras interpretaciones del tema para esta semana.

Kela
Fotografía Macro
Lo sutil, lo tenue, forma parte de lo esencial, y lo esencial forma parte de lo sencillo, lo simple. A través de la sencillez, podemos contactar con la esencia de la vida. Proverbios Zen

__________________________________

Josy
Macro
Los ojos de los gatos siempre me han fascinado, tienen un brillo, colorido y forma que me atrapa. A veces me quedo rato viéndolos como escudriñando lo que piensan, claro de lejitos para no ganarme un arañazo gratis...

lunes, 27 de mayo de 2013

Fotografía Still Life o Bodegón

El bodegón es uno de los temas fotográficos más exigentes de la fotografía profesional, pues requiere equipo y preparación técnica de alto nivel: sistemas sofisticados de iluminación, cámaras de medio y gran formato, un amplio abanico de accesorios como fondos, elementos de atrezzo.., por no hablar de los conocimientos necesarios para obtener el máximo rendimiento de tanto utillaje. Todo esto acaba por disuadir al aficionado, que raras veces se atreve a adentrarse en este mundo aparentemente reservado a los profesionales.

Sin embargo, conseguir un buen bodegón se encuentra al alcance de cualquiera, vamos a verlo.
Es difícil que los aficionados, incluso con conocimientos se atrevan con los bodegones. Esto se debe principalmente a que en ellos el fotógrafo no se encuentra con nada hecho y debe construir por completo la totalidad de la imagen. En un paisaje, la iluminación o los elementos del mismo no dependen exclusivamente de nosotros, al igual que en el reportaje donde se trabaja con sujetos “fuera de control” bajo una iluminación dada.
Les dejamos un par de interesantes links

Josy
Esta semana el reto en Dos puntos d vista fue fotografiar objetos inanimados, lo que también se conoce como Bodegón o Still Life. 
Buscando inspiración conseguí estas fotos y me dispuse a arreglar un set con vino y uvas. Me sorprendí como se puede crear una foto usando tan pocos elementos. Con luz natural una pequeña mesa, una copa, una botella y algunas frutas listo! Me encantó este tema, seguiré experimentando. 

Kela
Esta es una foto cliché pero muy apropiada para representar este interesante género fotográfico…
La vida nos ofrece miles, mejor infinitos matices,que es como se nos ofreciera un arco iris con su abanico de colores de por sí ingénitos.
Lo uniforme,lo rutinario inicialmente aceptable, como ruta ordenada perfecta,cansa,aburre y es causa de apatía,desgano;mientras que el matiz,la combinación es la esencia de la belleza,enciende ánimos,despierta emociones y la emoción es vida,alegra la vida. (http://vidaenunpunto.blogspot.com/)


lunes, 20 de mayo de 2013

Fotografía Arquitectónica

La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. (Fuente: Wikipedia)

Desde los amplios panoramas de las principales urbes hasta los patios de las casas particulares, la fotografía arquitectónica se dedica al retrato de los espacios y monumentos construidos por el ser humano. Por su eje temático y sus particularidades técnicas, este género se ha consolidado como una especialidad en el campo fotográfico.(Fuente: www.quefotografia.com)

A continuación les presentamos nuestras impresiones:

Kela:
arquitectura

Es increíble cómo la fotografía está en nuestro quehacer diario... la arquitectura tampoco escapa a la mirada de algún lente, en algún lugar, en algún momento...

Todos somos en cierto modo arquitectos de nuestro destino...

La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones... Octavio Paz

_________________________
Josy:
Simetría

La fotografía arquitectónica tiene tantas interpretaciones o perspectivas posibles, que es imposible encasillarla en una sola forma. Mi manera de mostrarla en esta oportunidad tiene que ver con la simetría... En este edificio un lado debe ser igual al otro, lo de arriba es un reflejo de lo de abajo...
Aunque por dentro cada apartamento sea totalmente distinto, por fuera deben parecer iguales...

lunes, 13 de mayo de 2013

Fotografía Artística

La fotografía artística tiene la capacidad de mover a los espectadores para que no sólo miren un objeto o una imagen sino que vean una emoción, una pasión o un concepto que ponga en movimiento los pensamientos así como las sensaciones dentro de un individuo.
¿Qué tiene la fotografía artística que mueve a gente e invoca respuestas emocionales? Los mismos espectadores a menudo no pueden determinar exactamente qué es lo que causa esta respuesta extrema dentro de ellos mismos cuando se les presenta una imagen. 
Algunos de los fotógrafos artísticos más famosos, tales como Ansel Adams, Anne Geddes o Dorthea Lange, tenían todos un asunto o un tema específico que fotografiaban, a menudo representando las imágenes de una forma que no era típica de cómo son vistas normalmente.


Josy
Artística
Cuando la noche está oscura, las luces de los carros son las protagonistas. Al moverse dejan una estela a su paso y eso puede ser captado con la opción Bulb usando muy baja velocidad de obturación. Esta semana tuvimos el reto de hacer una foto artística para el Blog, toda una experiencia para mi, primera vez que hago este tipo de fotos, seguiré experimentando...


Kela
Fotografía Artística
El arte es el placer de un espíritu que penetra en la naturaleza y descubre que también ésta tiene alma. Auguste Rodin

lunes, 6 de mayo de 2013

Fotografía documental

En un sentido estricto, se considera la fotografía documental como aquella que constituye evidencia en relación a la realidad. Una segunda posibilidad del concepto se refiere a lo que llamamos fotografía social, documental social o testimonial. Ese género se refiere a la documentación de las condiciones y del medio en el que se desenvuelve el hombre, tanto en forma individual como social.

Podríamos decir que la fotografía documental busca una forma de relacionarse con el mundo y con la sociedad.

Aquí les dejamos algunos links en donde pueden ahondar esta información. Esperamos les haya gustado el tema de esta semana. Nos seguimos viendo por Facebook (Dos puntos d vista) y Twitter ( @2puntosdvista)

Fotografía documental
Colectivo de Fotografía documental
Fulgores de España

Kela
documentalismo
Artesano de Lomas Bajas - Táchira - Venezuela
"La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte." Leonardo Da Vinci
_________________________
Josy
IMG_0866_2psfirma
Todos los años la Alcaldía de Chacao organiza una feria del libro en la plaza altamira. Este año estuvo particularmente repleta de gente, entre escritores, artistas, cuenta cuentos y visitantes en general. Una exposición digna de reseñar....

lunes, 29 de abril de 2013

Fotografía de Paisaje

Estimados amigos y seguidores, es un placer compartir con ustedes nuestra nueva imagen. Les anunciamos que ahora nuestras publicaciones serán los días lunes, igualmente les ofreceremos dos puntos de vista de un mismo tema, del cual estaremos compartiendo durante la semana en nuestro Fan Page de Facebook y en Twitter.

Próximamente también estrenaremos página web, estén pendientes y gracias por seguirnos…


El paisajismo es uno de los géneros más amplios y generalizados de la fotografía… es la puerta por donde entramos casi todos en este fascinante mundo porque regularmente estas fotos plasman nuestras salidas, viajes y excursiones… 
A simple vista pareciera que éste género no requiere grandes técnicas y destrezas, pero nada más lejos de la realidad que esa apreciación, porque como, como dice Fernando Purche “Hacer fotos de paisajes no es complicado, lo difícil es hacer buenas fotos de paisajes. Si el fotógrafo no pone mucho de su parte, el resultado obtenido será probablemente muy parecido al de otras personas”.
Hay muchos elementos a tomar en cuenta para hacer una buena fotografía de paisaje, iluminación, temperatura de la luz, composición, enfoque entre otros… aquí les dejamos dos enlaces interesantes que explican muy bien de qué se traba la fotografía de paisaje y además tenemos el placer de compartir con ustedes nuestro pequeño trabajo para representar este género, esperamos que las disfruten tanto como nosotras haciendo la tarea…


Josy
En Dos puntos d vista tenemos nuevo look y para celebrarlo hemos salido a tomar fotos de paisajes. Para mi, la buena combinación del paisaje natural con el urbano es un ARTE, ya que los elementos construídos por el hombre deben estar en perfecta alineación con los elementos de la naturaleza.

Kela
Qué mejor forma de representar éste género fotográfico que haciendo alarde de nuestras hermosas montañas de la Colonia Tovar, además de pasar un domingo diferente en grata compañía!!!