lunes, 14 de octubre de 2013

Dirección

Siguiendo con las reglas básicas de composición fotográfica, esta semana tratamos la dirección. Según esta regla, debemos hacer nuestras fotografías dejando espacio hacia donde va la mirada o movimiento del sujeto. De esta manera incorporaremos la noción de desplazamiento y sentido del protagonista de la imagen. Fuente: Composición, la mirada y el movimiento 

Kela
direccion
Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada.
(Antoine de Saint-Exupery)

Josy
Dirección del movimiento
Hay una teoría del Dr. Howard Gardner que expresa que el ser humano tiene 8 inteligencias, entre ellas, la inteligencia física-cinestésica, que es la habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos... Yo creo firmemente en esta teoría, hay personas que pueden no saber mucho de matemáticas, física o química, pero vaya que si saben moverse...

lunes, 7 de octubre de 2013

El flujo

El flujo en la composición fotográfica
Después de las líneas, podemos tratar el flujo. El flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. Pueden ser horizontales, verticales, diagonales, convergentes o divergentes. A veces el flujo creado por las líneas es nítido y claro, como los laterales de un edificio que convergen hacia el cielo), o pueden ser menos obvias. Sin embargo, la mirada del espectador debería ser capaz de recorrer los elementos de una parte a otra de la imagen.
El flujo crea la ilusión de movimiento (o ausencia de movimiento si se desea). Las líneas diagonales se consideran generalmente más “dinámicas”, mientras que las líneas horizontales y verticales se consideran más “estáticas”. Un equilibrio cuidadoso de elementos estáticos y dinámicos dará un sentido global de movimiento a tus fotografías.

Josy
DSC07614_2psfirma
Esta semana seguimos con las reglas de una buena composición fotográfica. Nos toca en esta oportunidad hablar del FLUJO, eso que ayuda a ver la foto de un lado a otro gracias a algún elemento que guíe la mirada... Yo quise en esta ocasión hacer un pequeño tributo a la gente de la organización TECHO, unos muchachos que trabajan con el corazón y mucho esfuerzo para mejorar el espacio en donde viven personas en precarias condiciones. En cada evento reúnen patrocinios y voluntarios para construir casas de madera, una labor preciosa que merece toda la ayuda posible. ¿Quieres saber como participar? Haz click aquí: www.techo.org/paises/venezuela/participa/

Kela
direccion
El flujo en la composición fotográfica es la dirección que siguen nuestros ojos dentro de la foto... así mismo el flujo de nuestro corazón nos lleva a perseguir nuestros sueños, pero hay que estar atentos... no perdiendo el tiempo golpeando la pared, con la esperanza de transformarla en una puerta...
Gabrielle Coco Chanel

lunes, 30 de septiembre de 2013

Líneas

Esta semana trabajamos las líneas, otro de los temas de composición fotográfica que podemos utilizar para hacer más atractivas nuestras imágenes. Vimos que las líneas diagonales nos ayudan a dirigir la mirada a un punto específico de la foto. Las líneas horizontales nos dan sensación de calma, de permanencia... Las líneas verticales pueden transmitirnos sensación de fuerza y poder, en fin, cada tipo de línea puede ayudarnos de maneras distintas. Aquí les ofrecemos nuestros aportes:

Kela
linea1
Yo trato de explicar que las cosas, las personas, están compuestas de líneas muy diversas, y que no siempre saben sobre qué línea de sí mismos están, ni por dónde hacer pasar la línea que están trazando; en una palabra, que en las personas hay toda una geografía, con líneas duras, flexibles y de fuga.
Gilles Deleuze

Josy
Lineas
El tema de esta semana me encantó. Me parece interesante descubrir líneas en cualquier espacio y seguir su camino para ver a donde nos llevan. Encontré cosas como espaldares de sillas, patrones en el piso guiando hacia una puerta, sombras o cosas tan cotidianas como el caso que les presento, las líneas formadas por buzones de correo. Todo se vuelve interesante cuando lo miras desde una perspectiva diferente...

lunes, 23 de septiembre de 2013

Llenar el encuadre

Esta semana hemos decidido practicar una de las técnicas de composición llamada "Llenar el encuadre" o "Fill the frame", la cual consiste en llenar el encuadre con el sujeto protagonista de la imagen, eliminar cualquier espacio negativo que pueda distraer la atención del elemento principal. Puedes ampliar este concepto aquí. A continuación te dejamos nuestras interpretaciones:

Kela
Encuadre
Últimamente he tenido el privilegio de hacer varias sesiones de embarazos... la vida siempre es un misterio y un milagro... este encuadre para mi es una forma de honrar la vida...

Josy
Fill the frame
"Llena el encuadre", suena sencillo, pero ¿Cómo hacer para que la foto no parezca un macro o para que sea atractivo todo lo que está en el encuadre sin llegar a saturar el espacio? ¡Todo un arte! Definitivamente seguiré practicando...

lunes, 16 de septiembre de 2013

Centro de Interés

En fotografía, como en pintura, es necesario comprender que dentro de la imagen no todos los elementos tienen la misma importancia -y si la tienen, entonces es una mala fotografía-. Cuando el fotógrafo se dispone a capturar una imagen, busca a la vez contar o mostrar algo en particular. Ese particular es nuestro centro de interés y debe ser destacado. El centro de interés es aquel elemento con más importancia de la fotografía y a donde el ojo debe ser atraído. 

Josy
Centro de Interés
Esta semana empezamos un nuevo ciclo en Dos puntos d vista, trataremos las principales reglas de la composición fotográfica, empezando con el CENTRO DE INTERÉS, aquello que debe llamar nuestra atención en una fotografía. En mi caso opté por el novio, en su día de Bodas arreglándose para el magno evento, él es el protagonista, así que a sus padrinos les tocó salir desenfocados....

Kela
Centro de Interés
Creo que esta imagen habla por si sola y nos lleva directamente a la evidencia de la ¨dulce espera¨...

lunes, 9 de septiembre de 2013

Plano Cenital

Es un plano realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero. fuente
Aunque no es muy habitual, puede dotar a tus fotografías de un punto de vista muy particular de la realidad. Aquí les dejamos nuestros puntos de vista:

Josy
Plano Cenital
He escuchado que las fotos de stock no pueden tener "alma", no pueden representar ninguna marca, deben servir para ser usadas en campañas publicitarias. Yo siempre me cuido de que mis fotos tengan "alma", pero esta en particular me pareció de stock, ¿a ustedes que les parece?

Kela
Plano Cenital
Soy amante de las alturas... me parece mágico y misterioso ver las cosas desde arriba... sin duda nos ayuda a tener otra perspectiva de las cosas no solo en un plano externo, también dentro de nosotros...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Fotografía de viajes

Registrar en fotos lo que vemos y experimentamos en nuestros viajes es una excelente manera de llevar un diario viajero. Actualmente existen inclusive celulares que pueden ser usados para incluir sonidos a nuestras fotos y miles de recursos en Internet que nos ayudan a destacarnos con este tipo de fotografías, así que no hay excusas, manos a la obra...

Kela
20130902_113936_web
Disfrutar de la fotografía es para mi una pasión... disfrutar de un viaje y conocer nuevas culturas es un placer y un privilegio... disfrutar de ambas cosas es como tocar el cielo con mis manos.. aquí mi entrega de esta semana desde el hermoso Valle Nevado en Chile!


Josy
Foto viajera - Viena
Cuando viajo siento que la magia se manifiesta. Me ha pasado que voy caminando por una calle sin rumbo elegido y de repente aparecen bellezas como esta, ¡Inesperadas! ¡Inimaginables! Este tipo de vistas cuando tienes una cámara y un trípode a la mano, quedan inmortalizadas. Por eso para mi viajar y tomar fotos siempre van de la mano. De esa forma si a causa del ajetreo se me olvida lo que viví, puedo recordarlo viendo una foto :-) (Viena/Austria)